top of page
Buscar
  • Foto del escritorMauricio Gonzalez

James, con luces y sombras por primera vez en la Selección Colombia


Se espera mucho de él, pero ha ido perdiendo contundencia en el juego, a pesar de que es el artillero de Colombia, con 4 goles en 9 partidos de Eliminatoria.

James es el jugador más importante de la Selección. Hasta ahí, ninguna novedad. El capitán tiene a su favor que siempre que marcó, el equipo no perdió.

Una prueba fue el penalti, contra Bolivia este jueves en Barranquilla. Pero no es la única. James salvó un punto en el empate 1-1 de visitante contra Chile, pues celebró al 23 del segundo tiempo, a pase de Muriel, cuando Vidal castigaba desde el 45. Abrió el camino del triunfo 2-3 contra Bolivia y le dio asistencia a Bacca en otra victoria importante de visitante.

De nuevo pesó con gol y asistencia en el 2-0 frente a Venezuela en el Metropolitano. Lo hizo bien el ‘10’ y justificó un talento que lo pone en la tabla de la Eliminatoria con los mismos 4 tantos de Messi para Argentina y solo uno menos que Neymar para la clasificada Brasil.

Y vienen los ‘peros’. Justamente ese triunfo contra Venezuela, el 1 de septiembre de 2016, fue el último partido redondo del cucuteño, a quien muchos le critican que haya desaparecido en las goleadas que propinaron Argentina y Uruguay (ambas 3-0) y en el duelo con Brasil, en el que fue bastante intrascendente (1-2). Si se suman los dos penaltis que ha fallado (contra Venezuela y frente a Bolivia, aunque lo arregló en el rebote), su importancia empieza a flaquear.

La gran queja contra Rodríguez Rubio es que transporta demasiado la pelota, aunque tal vez sea porque no encuentra socios –como los de Neymar en Brasil- y siente la presión de resolverlo todo solo.

La consecuencia es que termina tomando malas decisiones, como por ejemplo los cobros de tiro de esquina o de media distancia, cuando ha desperdiciado la potencia de los zagueros Mina o los Zapata por cobrar en corto y sin peligro.

Él tiene su propia lectura: “Hay que ganar, no importa si juegas bien o mal”, decía después del triunfo 1-0 contra Bolivia. Y sí. Hoy, con 21 puntos, Colombia está en zona de clasificación (va cuarta) y tiene diferencia de gol positiva (1). “Los tres puntos son duros pero así también saben bueno”, decía el ‘10’, justificando su alegría a pesar de los titubeos.

Al final, queda la duda sobre si Colombia debe ganar incluso jugando mal o sin hacer brillar a figuras como el hombre del Real Madrid. ¿Serán suficientes los puntos para tapar tantos problemas de juego colectivo del equipo o incluso los baches de algunos jugadores? El tiempo será el juez.

Jenny Gámez A. Editora Futbolred Barranquilla *Por invitación de DirecTV


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Le damos la bienvenida a nuestra website, donde estará informado con la actualidad del deporte Colombiano e Internacional.

bottom of page