top of page
Buscar
  • Foto del escritorMauricio Gonzalez

Delanteros de Selección dan buena sensación de cara a la Eliminatoria


No está Falcao García. Los jugadores lo saben y lo lamentan, pero también entienden que esa ausencia los obliga a tomar la posta pronto para resolver el lío del gol en una jornada 13 de la Eliminatoria que es definitiva de cara a la clasificación a Rusia-2018.

En la convocatoria hay 5 delanteros: Carlos Bacca, Luis Muriel, Miguel Borja, Duván Zapata y Luis Quiñones. En ellos confía el técnico José Pékerman y en ellos están las ilusiones. Pero ¿qué tienen para responder a la confianza del DT? Aquí les contamos:

Carlos Bacca

El interminable Carlos Bacca (30 años, ha jugado 24 partidos en la temporada con Milán y tiene en la cuenta 12 goles en el Calcio. ¡Y eso que no vive su mejor momento! De hecho, en las últimas semanas ha protagonizado agrios desencuentros por ser uno de los cambios fijos del técnico Vincenzo Montella.

De esos 24 juegos, 13 los disputó desde noviembre, cuando estuvo apoyando a Colombia en la Eliminatoria. Uno de sus goles destacados es el que acaba de hacerle al ‘superlíder’ Juventus.

Además, Bacca jugó 1 partido de Copa, sin goles con el Milán. Su potencia, ubicación y capacidad para vestirse de ‘asistente’ para sus compañeros ya atrajeron la atención de los millonarios del fútbol chino, a quienes les dijo ‘no gracias’.

En la Selección, el hombre de Puerto Colombia jugó 11 de los 12 partidos camino a Rusia y se apuntó tres goles. Aún está claro su buen recuerdo en la Copa América Centenario, en la que el equipo fue tercero, gracias, en gran parte, a sus tres goles en cinco partidos.

El plus en Colombia es, sin duda, las tres asistencias que contabiliza hasta ahora, las mismas que tienen hombres como James y Cuadrado.

Luis Muriel

Los 29 partidos de Luis Muriel con Sampdoria y 10 goles en el Calcio, 18 de ellos desde noviembre, después de la última jornada de Eliminatoria, hablan suficientemente del mérito del artillero para estar en la lista de Pékerman.

El atlanticense jugó además dos partidos, con dos goles, en la Copa de Italia. Es por eso que a nadie sorprende en Italia el hecho de que varios de los equipos poderosos de la Liga lo quieran para la próxima temporada. Es, sin duda, uno de los extremos más cotizados del momento.

Muriel, quien fuera descartado a última hora de Brasil-2014, supo aceptar la decisión y esperar su momento, que espera cristalizar en Rusia. A sus 25 años, era un lujo que podía darse.

En ese camino, ha jugado ocho partidos de los 12 de Colombia camino al próximo mundial y, si bien aún no se reporta con goles, sí lo hace con asistencias: suma tres. En Barranquilla juega de local, lo que es clave contra Bolivia.

Miguel Borja

Los 14 partidos internacionales que jugó en 2016 con Nacional, con 11 goles en la cuenta, para el título de Copa Libertadores y de subcampeón de la Suramericana, no sólo justifican el honor de haber sido elegido mejor futbolista de América sino que lo ponen en la lista de cualquier entrenador de selección sensato. Siempre será una alternativa.

Borja jugó además seis partidos de Copa Colombia y aportó cinco goles en el título del verde en 2016. Y hasta jugó siete partidos y marcó un gol en la Liga local, a la que renunció Nacional para dar prioridad a los títulos extranjeros.

Su traspaso a Palmeiras, por 10,5 millones de dólares, era lo esperado, lo obvio para el atacante de 24 años. Y ya con su nuevo equipo marcó dos veces: en el debut, el 25 de febrero, con solo 17 minutos en campo anotó contra Ferroviaria, en el triunfo verde 4-1 por el torneo Paulista. En ese torneo repitió, el 3 de marzo, un gol en el 3-1 de Palmeiras contra Red Bull Brasil.

Con Colombia completa cinco partidos, sin goles, incluyendo el llamado a los Juegos Olímpicos de Brasil, cuando la Selección pasó, por primera vez, la primera ronda. Es su asignatura pendiente, evidentemente. Pero necesita confianza para demostrar toda su valía.

Duván Zapata

Con sus ocho tantos, que siete veces impulsaron el triunfo del Udinese, durante sus 29 partidos de la temporada 2016-2017, el atacante vallecaucano es una apuesta segura para el presente y el futuro.

Segundo goleador de su equipo, aportó también un gol en el único partido de Copa que disputó.

Zapata era una de las solicitudes más frecuentes al DT Pékerman. Su potencia, su fortaleza en el juego aéreo (1,89 m) y el despliegue físico tan propio de sus 24 años de edad, lo convierten en una gran alternativa para el calor de Barranquilla pero, especialmente, para la altura de Quito, contra el tremendo promedio de estatura de Ecuador.

Zapata disfruta ahora de su primer llamado al equipo de mayores. Antes estuvo en el Mundial Sub-20 de Colombia y aportó un gol en tres partidos.

Luis Quiñones

Una de las sorpresas de la lista de Pékerman fue Luis Quiñones, el hombre de Tigres de México, a donde llegó después de su buen desempeño en Santa Fe.

El vallecaucano ha disputado 18 partidos en la temporada con Tigres de México, ocho de titular y tiene un gol en su cuenta. Desde el último mes de noviembre son 10 partidos, lo que significa que el extremo, de 25 años, llega en plena actividad.

En la Liga de Campeones mexicana jugó siete partidos, dos de titular y aportó dos goles. Pero más que eso, su verdadera influencia ha sido la asociación con sus compañeros cuando gana a pura velocidad pegado a la raya y se convierte en el socio ideal.

Quiñones sorprende con pases precisos y tiene buen remate de media distancia. ¿Otra razón para justificar el llamado? Ojo al detalle: juega en altura, la altura de Quito (2.800 m de altitud).

Quiñones tuvo ya dos llamados a la selección mayor aunque no ha tenido minutos. Esta vez puede ser su momento.

Redacción Futbolred


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Le damos la bienvenida a nuestra website, donde estará informado con la actualidad del deporte Colombiano e Internacional.

bottom of page