Mauricio Gonzalez
Así llegan los arqueros de la Selección Colombia a la Eliminatoria
Suena a frase de cajón pero no lo es: Colombia necesita sumar en esta jornada de la Eliminatoria a Rusia-2018 seis puntos de los seis que disputará con Bolivia, en Barranquilla, y Ecuador, en Quito.
La seguridad debe partir de los porteros y aquí les contamos cómo les ha ido desde la última vez que participaron en la Eliminatoria, en noviembre pasado, y cómo llegarán a este importante reto David Ospina, Camilo Vargas y David González, los llamados por José Pékerman.
David Ospina
Su falta de continuidad en el Arsenal, que no es nueva, se agudizó en la última temporada. Sin embargo, hay que decir que no es un bajón individual y todo el equipo, empezando por el técnico Arsene Wegner, están bajo la lupa.
Desde noviembre jugó 52 minutos en la Liga Premier, en el West Bromwich 3-Arsenal 1. Dos de los tres goles se los hicieron a él. Contabiliza 27 partidos viendo los partidos dese el banco de suplentes.
En Copa tuvo participación en tres juegos: 2-0 contra Sutton United; 5-0 contra Southampton y 2-1 frente a Preston North End. En total, en Inglaterra, ha recibido tres goles en 4 juegos.
Su opción fue la Liga de Campeones, en la que el balance resultó bastante pobre. De nuevo, no sólo el suyo sino el de todo Arsenal. Pasó la llave con Ludogorest con un 6-1 en la ida y 3-2 en la vuelta; estuvo en el 2-2 de la visita a PSG, en la visita a Basilea (1-4 ganó Arsenal); y en la terrible llave con Bayern Múnich: 5-1 en la ida y en la vuelta.
Se apuntó diez goles en dos partidos, aunque su responsabilidad directa se discute en dos de esos tantos. Igual, la crítica ha sido inclemente.
Su bálsamo ha sido la Selección: jugó los 12 partidos del camino a Rusia-2018 y, llegue como llegue, aún están muy lejos de él los demás porteros nacionales para amenazar su puesto de titular.
Camilo Vargas
Lo mejor que le pasó fue salir del fútbol argentino (Argentinos Juniors) para recalar en Deportivo Cali, donde no se discute su titularidad.
Desde noviembre de 2016 estuvo en el arco en 12 partidos de Liga (2016-II y 2017-I) y recibió 11 tantos en contra. Con todo, en al menos tres ocasiones fue elegido como la figura, ganándose la confianza del exentrenador, Mario Yepes, su amigo desde la Selección.
En Copa Suramericana, Vargas atajó recientemente en el triunfo 1-0 de Cali contra Sportivo Luqueño y fue uno de los destacados.
En la Selección, ha sido suplente en ocho partidos del camino a Rusia-2018. Antes, sólo tuvo minutos en los amistosos de 2014 contra Eslovenia (0-1, triunfo de Colombia), Estados Unidos (victoria 2-1), Canadá (victoria 1-0) y El Salvador (triunfo 3-0).
David González
El dueño del puesto en Medellín se ganó a pulso su llamado, un premio a su paciencia y a su trabajo para recuperar el nivel.
En 2016, después de ser protagonista del título en el torneo Apertura, jugó cuatro partidos desde noviembre: recibió nueve goles en contra. Ya en 2017, ha jugado los 10 partidos del semestre, con balance de 11 tantos encajados.
En la Superliga, contra Santa Fe, no pudo ayudar al equipo a superar a Santa Fe (1-0 en la ida y 0-0 en la vuelta) y en el primer partido de Copa Libertadores, contra River Plate, le tocó sacar el balón de su arco tres veces (3-1).
Con Selección sólo tuvo participación en el reciente amistoso con un equipo local de Brasil, que ganó 1-0, aunque el interés real era recolectar fondos para las víctimas de la tragedia aérea del club Chapecoense.
Redacción Futbolred
