top of page
Buscar
  • Foto del escritorMauricio Gonzalez

La Selección Colombia de Ciclismo pide pista para la Copa Mundo en Cali


El eco de cada pedalazo se escuchaba nítido el martes. Las gradas del imponente Velódromo Alcides Nieto Patiño estaban despejadas, sin público, y por eso cada grito, cada conteo de segundos, cada instrucción de alguno de los entrenadores, retumbaba fuerte.

Esa aparente tranquilidad, al parecer, le vino muy bien a la Selección Colombia de Ciclismo, que este martes realizó su primer entrenamiento en este escenario caleño, que albergará la Copa Mundo de Pista del 17 al 19 de febrero.

Hay unas caras conocidas, por supuesto. A esta cita no podían faltar figuras de esta modalidad del ciclismo colombiano como Fabián Puerta, o Juliana Gaviria; pero también otros pedalistas jóvenes como Kevin Quintero, Camila Valbuena y Jessica Parra.

Y es que según John Jaime González, el entrenador del combinado nacional en esta especialidad, en esta Copa Mundo de Pista, Colombia “presentará un equipo renovado, que se está alistando para llegar de la mejor manera al Mundial de Hong Kong, en abril”.

Kevin Quintero, vallecaucano de apenas 18 años, es uno de esos pedalistas jóvenes que esperan tener su chance en esta Copa Mundo.

“No sé si pueda correr en esta ocasión, porque los compañeros de más experiencia necesitan sumar puntos pensando en el Mundial, pero estoy muy contento de estar aquí viviendo esta experiencia”, dice Quintero con seguridad. Según dicen, este velocista sería, en un futuro, el sucesor de Fabián Puerta.

Puerta y Gaviria, los referentes

Dentro del grupo de 16 corredores que vinieron a Cali a competir por Colombia, se destacan los nombres de Fabián Puerta y Juliana Gaviria.

Fabián y Juliana son pareja, y también sobresalen en el ciclismo por su gran talento.

“Venimos acá a buscar nuestra mejor forma, quizá no estamos al 100 %, pero esperamos hacer una muy bonita presentación aquí en Cali”, afirmó Puerta, quien ya ha ganado varias medallas en territorio vallecaucano.

“Es un orgullo siempre representar a tu país, así que esperamos lograr cosas importantes. Esto es paso a paso, pensando en que el Mundial es en abril”, comentó Juliana.

Ambos coinciden en que venir a competir a Cali es muy especial.

“Ya hasta perdí la cuenta de cuántas veces he estado aquí disputando Copas del Mundo y hasta un Mundial (2014). Siempre lo he dicho, esta es mi segunda casa y es especial correr en Cali por el apoyo de la gente, que nos acompaña de manera masiva”, sostiene Fabián Puerta.

Así también piensa el entrenador John Jaime González. “Es un privilegio correr aquí, pero también una responsabilidad grande”, remarcó.

La delegación colombiana seguirá entrenando con esmero para llegar bien al viernes, cuando inicia la competición. Ese día, el ruido de sus pedales se perderá entre el murmullo de la gradería, que seguro estará llena de espectadores.


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Le damos la bienvenida a nuestra website, donde estará informado con la actualidad del deporte Colombiano e Internacional.

bottom of page