top of page
Buscar
  • Foto del escritorMauricio Gonzalez

Lesión de James Rodríguez no sería 'el mal menor' que dice Real Madrid


El anhelado regreso de James Rodríguez a la titular de Real Madrid quedó en veremos por culpa de una nueva lesión. Aunque para el entrenador Zinedine Zidane, no hay razón para angustiarse. “Se ha resentido de la otra pierna, pero es una sobrecarga, no es una lesión", afirmó.

¿No es una lesión? Héctor Fabio Cruz, especialista en medicina deportiva, tiene otra opinión. “Depende de lo que ellos llamen sobrecarga. Ellos pueden llamar sobrecarga a una lesión igual a la que se había producido en la otra pierna. Es que una sobrecarga no es diagnóstico de una lesión. Muchas veces se trata es de aminorar la lesión, uno dice ‘no es una sobrecarguita’ pero puede ser tendinitis, lesión muscular, desgarro muscular, periostitis una cantidad de opciones. El diagnóstico es lo que produce esa sobrecarga., es una consecuencia de una lesión previa”, explicó.

El médico aclaró que puede pasar que, al enfocarse en la recuperación de una pierna enferma, la otra se resienta. “Si la que está enferma la defiende (el jugador) con la otra es factible. Muchas veces uno sobrecarga porque defiende la enferma, que no se ha recuperado”. Y esa situación, para el galeno, es una razón de alarma.

El especialista Héctor Fabio Cruz utiliza esta ilustración para explicar la situación del colombiano. Foto: Cortesía.

“Hay doble error porque ven que está pasando esto (la lesión del sóleo) y sin embargo siguen trabajando, por eso es mejor recuperar y así no se pierde tanto tiempo. Es el afán de querer ponerlo ya”, dijo.

“En lesiones deportivas no se puede correr. Hay que tomarse el tiempo adecuado. Cuando quieren sacar rápidamente al deportista es muy común que pueda recaer. Cuando hay una rotura muscular, por ejemplo, yo sé que tengo unos días pero tomo un mes en la rehabilitación, porque las recaída no son buenas, son muestra de que se aceleraron”, señaló.

En casos de estrellas como James y de una situación apremiante del Real Madrid, que necesita remontar este miércoles el 1-2 en contra que firmó en el Bernabéu en la idea de los cuartos de final de la Copa del Rey, bien pudo haber algo de prisa. Y todos, empezando por el colombiano, podrían tener una cuota de responsabilidad.

“El jugador a veces se engaña y dice que está listo, pero aquí hay que jugar con los tiempos. Como médico, pongo nombre y apellido a la lesión y calculo tiempos largos. Es lo que pasó con Falcao, que todos querían tenerlo en cinco meses pero es imposible, hará unos trabajos pero volver al trabajo fuerte no es posible”.

En la búsqueda de explicaciones a lo que está pasando con el manejo de la recuperación del 10 del Madrid, Cruz insiste en una teoría que sugirió en FUTBOLRED cuando sobrevino la primera lesión.

“Estoy por creer que es un tema biomecánico de los guayos. A veces a los jugadores les pasa que los patrocinadores los ponen a usar guayos con tecnologías nueva que no se le adapta, así que viene una lesión, se recupera y sigue usando esos guayos y puede haber una recaída”, dijo.

Redacción Futbolred


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Le damos la bienvenida a nuestra website, donde estará informado con la actualidad del deporte Colombiano e Internacional.

bottom of page